Una preocupación común este invierno es cómo ahorrar en la factura de la luz. Esto es más fácil en una vivienda con buena eficiencia energética, domotizada y con luminosidad natural. Pero si tu hogar no cumple estos requisitos te costará un poco más. No obstante estos consejos y recomendaciones te ayudarán a ahorrar en la factura de la luz este invierno.
Consejos para una casa más cálida que te permita ahorrar en la factura de la luz este invierno: 6 claves
El objetivo es disfrutar del máximo confort térmico en casa con el menor consumo eléctrico posible. Sin entrar en obras de reforma, estos consejos reúnen claves para ayudarte a ahorrar en la factura de la luz en los meses fríos.
- Identifica los puntos de fuga del calor en casa y soluciónalo. Puertas y ventanas suelen ser especialmente vulnerables. Valora usar burletes y cintas adhesivas aislantes en puertas y ventanas para retener el calor en la vivienda.
- Sustituye los textiles de verano por otros de invierno. Puedes instalar soluciones económicas que te ayuden a mantener el calor en casa como las cortinas térmicas o doble cortinaje, poner en la cama edredones nórdicos, plaids para sofá de tejido polar y alfombras gruesas en los suelos.
- Ventila en las horas centrales del día, no más de 5 minutos cada dos horas. Y sin generar corrientes.
- Cierra las puertas de las estancias que no uses.
- Mejora el aislamiento en las paredes que dan al norte. Si no quieres hacer reformas busca soluciones como decorar con tapices gruesos, usar paneles japoneses, revestimientos de corcho o madera decorativa o pon estantes con libros cubriendo la pared.
- Valora usar biombos en la entrada o hall si es muy abierta o diáfana y da directamente a una estancia. Así al entrar y salir no se perderá tanto calor.
6 trucos para pagar menos electricidad.
- Consulta con tu suministrador de energía si dispone de ofertas y compara con dos o tres compañías más. Es probable que te ofrezcan alguna opción que te permita ahorrar unos euros en cada factura. Fíjate en todos los conceptos y obligaciones, no solo en las tarifas de consumo.
- Consulta si tienes una tarifa de discriminación horaria. Valora cómo puedes desplazar parte del consumo a los tramos más económicos.
- Si aún no has sustituido las bombillas tradicionales por luces LED es momento de hacerlo.
- En caso de que vayas a cambiar de electrodomésticos elige aparatos de máxima eficiencia energética.
- Conoce mejor tus electrodomésticos. Utiliza los programas cortos, ECO o de ahorro siempre que sea posible.
- No introduzcas alimentos calientes en la nevera ni dejes la puerta abierta mientras piensas qué sacar o guardar.
Cómo ahorrar en la factura de la luz este invierno: 5 formas de ahorrar electricidad en casa
- Instala soluciones domóticas como luces inteligentes y luces por sensor de presencia para consumir menos electricidad para iluminación.
- Valora decorar con espejos para ganar luminosidad.
- Baja las persianas en las horas en que no vayas a aprovechar la luz solar. Te ayudará a retener el calor en casa.
- Aprovecha el calor residual del horno y la vitrocerámica en los últimos minutos de cocinado para ahorrar electricidad.
- Usa un sensor de temperatura y regula el termostato para mantener una temperatura confortable pero no excesiva.
Con la trayectoria de calidad que nos avala, queremos estar en tu presente, diseñando y creando tu futuro hogar, para seguir creciendo juntos.
Impact Homes, promotora comprometida en el desarrollo de proyectos de arquitectura sostenible con viviendas de obra nueva LIBRES, VPPL y VPPB, dispone de promociones de pisos y chalets de obra nueva en Colmenar Viejo, Vicálvaro, Villabilla, Camas, Córdoba y Seseña.
“La sostenibilidad es más que un fin. Nos define”